16/03/2020: 3.106 personas de la comuna de Panguipulli podrían requerir hospitalización, afirmó. Pablo Sandoval Jara, Concejal de la comuna de Panguipulli. 16/03/2020 Siguiendo con el análisis y de acuerdo a las cifras de los especialistas, agregó Sandoval, "de ese 60 por ciento, es decir, de esas 20 mil 700 personas aproximadamente, en la comuna de Panguipulli, un 15%, vale decir, 3 mil 106 personas, podrían requerir hospitalización, situación para la cual, de darse un escenario de estas características, evidentemente no estamos preparados", aseguró el Concejal Sandoval. Lo que me preocupa, añadió Sandoval, "es que no observo ningún plan de contingencia concreto a nivel comunal, más allá de reiterar las recomendaciones que está entregando la Seremía o el Servicio de Salud, lo que me parece bien, pero insuficiente". SEIS MIL PERSONAS Sólo como datos, con el fin de sumarlos a la discusión, dijo Sandoval, "creo pertinente señalar que en la comuna de Panguipulli hay alrededor de 6 mil adultos mayores de 60 años, que son el grupo de mayor riesgo, es decir, casi el doble del 15% en riesgo del que están hablando los expertos. En este sentido, no está demás informar que los otros grupos de riesgo son las personas con enfermedades crónicas y las personas que padecen sida, cáncer o han sido transplantadas". Por otra parte, lo que también es importante considerar, dijo el Concejal Sandoval, "es que a nivel regional, donde ya se confirmó el primer caso de Coronavirus, según las últimas mediciones, hay 206 mil 502 personas que se encuentran en el tramo de calificación socioeconómica de mayor vulnerabilidad y que de este total, el 11,3%, vale decir, 23 mil 397, reside en la comuna de Panguipulli, por lo que el riesgo podría ser mayor si la pandemia continúa avanzando, lo que esperamos no ocurra", indicó. Por último, Sandoval dijo creer que "no está demás reiterar a la población que los síntomas del Coronavirus, son similares a un resfrío común y que también debemos estar atentos, porque trascendidos de prensa indican que las isapres no querrían pagar las licencias por Coronavirus, por tratarse de una pandemia, lo que hace necesario que la Seremía de Salud o la Superintendencia del ramo se pronuncien sobre el particular, concluyó. |